TICK TOCK...
- latinatradervip
- Jul 9
- 3 min read

¿Qué nos está diciendo el mercado de bonos sobre la salud económica de EE. UU.?
La deuda nacional de Estados Unidos ha superado los 37 billones de dólares, una cifra que debería preocuparnos a todos. Para ponerlo en perspectiva, si esa deuda fuera repartida entre cada habitante del país, tocaríamos a más de 110.000 dólares por persona.
Pero más allá del número en sí, lo importante es el costo de mantener esa deuda. Actualmente, los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo —como el bono a 10 o 30 años— rondan el 4.5%. Si el gobierno tuviera que refinanciar gran parte de su deuda a estos niveles, el pago de intereses podría consumir cerca del 30% de todos los ingresos fiscales anuales. Es decir, casi un tercio de lo que recauda el gobierno se destinaría solo a pagar intereses, no a construir infraestructura, financiar la salud o la educación.
¿Quién decide esas tasas?
Aquí es donde muchos se confunden. La Reserva Federal sí controla las tasas de corto plazo, como la famosa tasa de referencia, pero no controla las tasas a largo plazo. Estas últimas son determinadas por los mercados financieros y reflejan la percepción de los inversionistas sobre tres cosas clave:
La inflación futura
El crecimiento económico
El riesgo de crédito del propio gobierno
¿Qué significa esto para ti?
Mucha gente interpreta erróneamente que un recorte de tasas por parte de la Fed es algo "positivo". Pero en realidad, la Fed recorta tasas cuando detecta problemas: debilidad en el crecimiento, tensión en los mercados de crédito o falta de liquidez. No es una celebración, es una señal de advertencia.
Muchos piensan que eso automáticamente impulsa el crecimiento o que los mercados van a subir. Pero esta percepción es incompleta y, a veces, peligrosa.
Un ejemplo concreto el del 2008, antes del colapso financiero, la Reserva Federal comenzó a recortar agresivamente las tasas de interés. En ese momento, muchos pensaron que eso estabilizaría la economía. Pero lo que realmente estaba ocurriendo era una crisis profunda en el sistema financiero. El recorte de tasas era una señal de alarma, no de recuperación.
Lo mismo ocurrió en marzo de 2020, cuando la Fed recortó las tasas a casi 0%. No fue una buena noticia: fue una reacción de emergencia ante la llegada del COVID-19 y el colapso económico inminente.
¿Y por qué los bonos importan tanto?
Porque el mercado de bonos es como un detector de desequilibrios silenciosos. Por ejemplo:
Si los rendimientos suben demasiado, puede deberse a que los inversionistas exigen más compensación por el riesgo.
Si bajan rápidamente, podría ser señal de que el dinero está huyendo hacia activos “seguros” ante el temor de una recesión.
Un caso actual es el de Asia, especialmente Japón y China. Allí se están acumulando riesgos económicos —como burbujas inmobiliarias y fragilidad bancaria— que no están recibiendo suficiente atención global. Estos temores están haciendo que muchos inversionistas globales reajusten su exposición a bonos en EE. UU., lo que influye directamente en los rendimientos.
Pero… ¿no va bien la bolsa?
Sí, los índices bursátiles como el S&P 500 y el Nasdaq están en máximos históricos. Pero hay una pregunta clave que debemos hacernos:
¿Este crecimiento refleja un verdadero aumento en el valor de las empresas o es simplemente el efecto de más dinero en circulación y una moneda que vale menos?
Por ejemplo, si el valor de tu portafolio sube un 10%, pero la inflación real de los bienes y servicios que consumes es del 12%, en realidad perdiste poder adquisitivo.
Conclusión: el mercado de bonos no miente
Por eso, insisto en que el mercado de bonos sigue siendo la señal más clara de lo que está pasando bajo la superficie.Mientras todos miran los titulares del mercado accionario, los bonos nos muestran el verdadero pulso del sistema económico global. Y ese pulso, hoy, nos advierte que estamos entrando en una etapa donde los errores de política fiscal y monetaria podrían tener consecuencias más graves que nunca.
Chequea la deuda en tiempo real:
Bien día Albi, como siempre, tus dosis de info, concretas y completas. La cereza q nos ayuda a ver tendencia del
Mercado. Gracias miles en nombre de todo tu Equipo y de toda la comunidad.