ORO Y PLATA COMO MONEDA DE CURSO LEGAL
- latinatradervip
- Jun 2
- 2 min read

La Ley HB 999 de Florida, por el gobernador Ron DeSantis en mayo de 2025, establece que las monedas de oro y plata serán reconocidas como moneda de curso legal en el estado a partir del 1 de julio de 2026. Esta medida busca ofrecer a los ciudadanos una alternativa al dólar estadounidense, promoviendo la soberanía financiera y protegiendo el valor del dinero frente a la inflación.
⸻
¿Qué establece la Ley HB 999?
1. Oro y plata como moneda de curso legal
La ley reconoce oficialmente las monedas de oro y plata como medios de pago válidos para saldar deudas y realizar transacciones dentro de Florida. Esto incluye tanto pagos físicos como electrónicos, siempre que las monedas cumplan con ciertos estándares de pureza y estén debidamente certificadas.
2. Exención de impuestos sobre ventas
Las transacciones que involucren monedas de oro y plata estarán exentas del impuesto sobre ventas, siempre que las monedas cumplan con requisitos específicos de pureza: 99.5% para el oro y 99.9% para la plata. Además, deben estar claramente marcadas con su peso y origen.
3. Implementación y supervisión
El uso de estas monedas será opcional para individuos y entidades privadas. Sin embargo, las entidades gubernamentales y empresas financieras que deseen aceptar pagos en oro y plata deberán cumplir con regulaciones específicas, incluyendo la obtención de licencias y la implementación de medidas de transparencia para los consumidores. La Oficina de Regulación Financiera de Florida será la encargada de supervisar y emitir las licencias correspondientes.
⸻
Objetivos de la ley
El principal objetivo de la HB 999 es proporcionar a los ciudadanos de Florida una alternativa al dólar estadounidense, especialmente en un contexto de creciente preocupación por la inflación y la estabilidad del sistema financiero. Al permitir el uso de metales preciosos como medio de pago, se busca ofrecer una forma de resguardar el poder adquisitivo y fomentar la autodeterminación económica del estado.
Palabras más, palabras menos, la Florida desea protegerte de:
Inflación sostenida: Los precios de bienes básicos y servicios continúan altos, erosionando la capacidad de compra de los consumidores.
Dólar debilitado: El dólar ha perdido valor frente a otras monedas importantes en los últimos trimestres, lo que ha llevado a que muchos inversionistas busquen refugio en activos tradicionales como el oro y la plata.
Desconfianza en las monedas digitales estatales: La ley también se interpreta como una reacción a los crecientes debates sobre la posible emisión de una moneda digital por parte del Banco Central (CBDC), la cual es vista con desconfianza por ciertos sectores políticos y ciudadanos por sus implicaciones en la privacidad y el control financiero.
⸻
Consideraciones finales
La implementación de la HB 999 representa un paso significativo hacia la diversificación de los medios de pago en Florida. Si bien su adopción será voluntaria, es probable que tenga un impacto en cómo los ciudadanos y las empresas perciben y manejan su riqueza. Además, al posicionar al oro y la plata como alternativas viables al dólar, la ley podría influir en debates más amplios sobre la política monetaria y la autonomía financiera a nivel estatal y nacional.
⸻
Para más información y detalles sobre la Ley HB 999, puedes consultar el texto completo en el sitio oficial de la Legislatura de Florida:
Comments